Google Analytics: Informes personalizados

La herramienta nos permite crear, guardar y editar informes personalizados con la información que más nos interese, estructurándola como queramos. Para ello, entramos en el apartado correspondiente y pinchamos en “Crear informe nuevo personalizado”, situado en la parte superior derecha de la página. Una vez dentro, nos encontramos con una interfaz con funciones de arrastrar y soltar.

  • En primer lugar, seleccionamos los indicadores (uso del sitio, contenido, objetivos, comercio electrónico, publicidad) que deseemos, colocándolos en las zonas llamadas “métrica”. 
  • En segundo lugar, definimos varios niveles/dimensiones (usuarios, fuentes de tráfico, contenido, comercio electrónico, sistemas) de subinformes. Para crear el informe tenemos que hacernos una pregunta acerca de qué nos interesa.

Por ejemplo “¿Debo orientar mi sitio a usuarios españoles?” En este caso seleccionaremos visitas, páginas vistas y rebotes como indicadores y región como dimensión fundamental. Una vez creado el informe personalizado, podremos disponer de él el tiempo que queramos.

Resultados de informe personalizado “¿Debo orientar mi sitio a usuarios españoles?”

La captura superior nos indica un número considerablemente mayor de visitas y páginas vistas por los usuarios españoles, segmento principal al que está orientado el sitio.

Freelance Full-Stack de Marketing Digital. 10 años de experiencia. SEO. SEM. Analítica Web. Contenidos y estrategia. Google Analytics & Adwords Qualified. Licenciada en Publicidad y Relaciones públicas e Investigación y técnicas de mercado.

@sofiadiaz | LinkedIn

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.