Mayo Google Core Update: primeros resultados e impresiones

En este post voy a tratar de condensar algunas de las primeras impresiones que tengo tras la reciente actualización core del algoritmo de Google (04/05/2020). Para ello me baso en los resultados de sitios web en los que me encargo del SEO, u otra rama, y que me han parecido interesantes por pertenecer a distintas industrias o estar apostando fuerte en captación digital. Hay ganadores, pero también algunos perdedores. En cualquier caso, el update ha tenido un impacto reseñable, con incrementos y decrementos superiores al 20% en muchos casos. En estos casos concretos, las pérdidas de visibilidad tienen sentido y se pueden explicar.

En cuanto a industrias, coincidiendo con lo comentado en publicaciones de SearchEngineJournal o Sistrix, Google se fija, para bien o para mal, en sitios de salud, local business o sitios internacionales (con la particularidad de la música en Reino Unido)

En este post voy a tratar de desgranar posibles razones de la pérdida de visibilidad en algunos casos.

Sinergias SEO – PPC (SEM) y el usuario multicanal

Antes de empezar, es conveniente aclarar que no se trata de estrategias SEO – SEM, dado que SEM es el término que engloba todo el marketing en buscadores, por lo tanto deberíamos hablar de sinergias SEO + PPC, o en su defecto, sinergias SEM.

Pujar por keywords que no posicionan bien en orgánico

Más allá de la canibalización SEO – PPC para términos de marca (brand keywords), que ya he tratado, en este post quiero tratar las sinergias que pueden llevarse a cabo en cuanto a palabras clave genéricas. Aunque la experiencia y Google nos recomienda aparecer con ambas estrategias, porque incrementamos la visibilidad global / CTR de nuestro sitio web, puede darse el caso de que tengamos un presupuesto limitado pero nos gustaría aparecer para todos los términos de búsqueda importantes para nuestro negocio. Somos conscientes de que en SEO vamos a tardar tiempo en conseguirlo. Además, cuando se trata de términos de búsqueda genéricos, tenemos ratios de conversión más bajos y costes más elevados de inversión en anuncios. Cada euro cuenta.

Enlaces tóxicos a tu web: cómo detectar y eliminar

Herramienta favorita para detectar enlaces tóxicos

La herramienta que más me gusta utilizar para encontrar y analizar enlaces tóxicos es WebCEO. Anteriormente (que me había comido penalizaciones gordas de prácticas heredadas a las que estoy muy agradecida porque aprendí lo que no está escrito) había utilizado la popular DTOX, que es la más conocida en el mundillo SEO, pero no me convenció tanto…¿Por que? porque se sirve de demasiadas categorías y subcategorías de toxicidad y tienes que emplear más tiempo para consultar o recordar de qué trata cada una, para luego determinar qué categoría te interesa más y filtrar el output de resultados.…

Recursos bloqueados (CSS, javascript) y el SEO móvil

Recientemente nos llegaba la noticia de que la usabilidad de la versión móvil de nuestro sitio va a empezar a contar como factor de posicionamiento a partir del 21 de abril.

Todos nos hemos lanzado a probar el test de Google para probar si nuestro sitio pasa la prueba de optimización móvil. Y en algunos casos hemos visto que, aunque aprobamos el test, Google nos advierte que hay una serie de recursos bloqueados.

Recursos bloqueados y el SEO móvil

JavaScript y SEO. Ejecución e indexación del contenido

Inicios del JavaScript en SEO

Google indexa JavaScriptEl 23 de Mayo de 2014 Google anuncia en el blog para webmasters una noticia de gran importancia en SEO y es la capacidad de ejecutar JavaScript e indexar ese contenido (y aplicar CSS). Era una noticia esperada. Era normal que no quisiera quedarse atrás ante la creciente riqueza y dinamismo de los sitios webs. A partir de entonces, es capaz de ver ese contenido, cómo hacen los navegadores modernos.…

Haz que AJAX sea accesible e indexable para tu SEO

Actualización: Poco después de escribir este artículo, Google hizo oficial a través de su blog que ya ejecuta JavaScript y trabaja en la indexación de contenido. Esa noticia no elimina el sentido del presente artículo ya que, cómo se explica en aquel, en muchos casos Google puede encontrarse dificultades en dicha labor debido a que el código JavaScript sea demasiado arcano o complejo para ejecutarlo, entre otras causas. Con las recomendaciones presentes «nos curamos en salud», asegurando la accesibilidad e indexación del mismo.

He realizado un curso de AJAX accesible e indexable organizado por Human Level Formación, del que os cuento mi experiencia al final del post. Antes, os resumo algunos de los puntos más importantes acerca de AJAX y su implementación adecuada para SEO.

Introducción a AJAX

AJAX y SEOAJAX es un conjunto de tecnologías para la web que permite mejorar la velocidad de carga de una página y hacerla más interactiva